domingo, 9 de febrero de 2014

INFOGRAFÍA SOBRE CURACIÓN DE CONTENIDOS



Ésta es la infografía realizada para la UD.5
A continuación le doy otros seis beneficios de este recurso grafico:
  • Más que las palabras impresas, estas son más atractivas y sugerentes ya que por lo general, se mezclan colores, imágenes, contenido y animación – lo cual atrae la mirada de forma natural.
  • Dado que la mayoría de nosotros tenemos cada vez menor capacidad de atención, tendemos a “escanear” el material en lugar de leer realmente el texto. Además, tenemos la tendencia a recordar mejor la información que hemos visto que la que hemos leído.
  • Las infográficas pueden compartirse fácilmente en la web. Por ejemplo, una infografía publicada en un blog de WordPress u otro sitio suele proporcionar un embed code (código de inserción) – este permite un vínculo automático del sitio original al suyo. Por otra parte, también son fáciles de compartir en redes sociales y en comparación con el texto normal, son más propensas a convertirse en viral.
  • Las infografias creativas tienen la capacidad de reforzar una marca simplemente por su atractivo visual. Si se diseña una infografia online con mensajes, formas y colores uniformes acompañados de su logotipo, tendrá un medio efectivo de “conocimiento de marca”.

Por otro lado, estoy realizando una curación de contenido sobre Mobile-Learning como trabajo de doctorado, cuyo título es DemocratiAPPnzo y que he alojado en Scoop.it. así es que lo he compartido en la comunidad de M-L en la que participo en Google +.
Otros temas que estoy curando son:

0 comentarios:

Publicar un comentario